La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario con origen psicológico, se caracteriza por la disminución del consumo de alimentos por una alteración distorsionada de la imagen o del peso corporal que provoca una falta de deseo o rechazo a comer.
diagnostico
Cartílago de tiburón: Propiedades, usos y efectos secundarios
Utilizado de forma ancestral por la medicina oriental, el cartílago de tiburón es un producto natural, que se extrae de las espinas y aletas de las especies animales que forman la familia de los selacimorfos, entre los que predominan los tiburones, por lo que se conoce habitualmente por este animal. Tiene propiedades beneficiosas en el tratamiento de problemas óseos como la osteoporosis o la artritis, así como inhibidor de determinados tumores. Se considera un excelente aliado para el tratamiento de roturas fibrilares, así como para mejorar los tejidos de las articulaciones.
Concepto y clasificación de los traumatismos. Contusiones. Síndrome de la onda expansiva. Síndrome de aplastamiento.
Traumatismos.
1.1. Importancia del problema.
- Incremento del número de casos debido al aumento global de la energía cinética siempre a punto de ser aplicada sobre uno, varios o muchos organismos.
- Incremento del número de accidentes de tráfico, domésticos, laborales y de la violencia bélica y terrorista.
- Es la primera causa de muerte en menores de cuarenta años.
- Es la tercera causa de muerte para todas las edades.
- Es la enfermedad olvidada de la sociedad moderna.
Relación Medico-paciente. Aspectos bioéticos de la Medicina
1. El enfermo como paciente, usuario o cliente:
Durante los últimos años se observa una clara evolución en los respectivos roles del enfermo y el médico. Así, el enfermo, globalmente, actualmente presenta un nivel cultural más elevado, mayor acceso a la información médica (Internet) y una mayor capacidad de comprender y elegir entre las distintas alternativas diagnósticas y/o terapéuticas.
Por ello, cada vez más el médico no va a decidir y a ejecutar sin más lo que, desde su punto vista, es lo mejor para el paciente (paternalismo médico) sino que deberá exponer de la manera más clara y comprensible las ventajas e inconvenientes de las distintas opciones terapéuticas y cual es su recomendación, siendo el enfermo quien toma la decisión final (autonomía del paciente).
Concepto de etiología, fisiopatología, semiología y propedéutica clínica.
En este primer tema se trata de definir algunos conceptos básicos de la medicina general, que posteriormente serán necesarios para el entendimiento y comprensión del resto de temario.
Breve recordatorio del estado de salud o enfermedad:
No hay una definición única y totalmente satisfactoria de los conceptos de salud y enfermedad. A continuación se exponen dos que pueden ser útiles para el desarrollo de la asignatura:
Salud: Completo bienestar físico mental y social y no solo la ausencia de enfermedad o impedimento (OMS)