Tipos de audífonos conócelos y empieza a oír mejor

Conoce los diferentes tipos de audífonos que existen para mejorar la audición, y así puedas seleccionar el que mejor se adapte a tu necesidad.

Tipos de audífonos para mejorar la audición

Los audífonos son en su mayoría digitales, funcionan con batería, y tienen micrófonos muy pequeños que captarán los sonidos del ambiente, y lo transmitirán. Asimismo, los sonidos difíciles de percibir son amplificados por estos, haciendo que se oigan más fuertes. 

Actualmente, los audífonos tienen un chip con un amplificador, que adapta el sonido de acuerdo a la pérdida de la audición, ajustándose a la necesidad. A continuación, te invito a conocer algunos tipos de audífonos que existen para mejorar la audición:

Audífonos invisibles

Con el avance de la tecnología, se han logrado diseñar audífonos muy pequeños, de manera que no se noten al usarlos, por lo que no afectan la estética.

Son varias las ventajas que proporcionan  los mejores audífonos invisibles, los cuales forman parte de la última generación que se ha creado de estos. Son audífonos inteligentes y más pequeños que otros, y mejoran la estética, ya que no se notan. 

Son pequeñas prótesis

Se puede decir que los audífonos invisibles son prótesis pequeñas que se hacen a partir de una impresión de tamaño y profundidad adecuada. La cual se obtiene al inyectar en el conducto un material cuya composición es una combinación de siliconas. Estos audífonos están formados por un módulo, el micrófono y el auricular, que se introducirán en la parte más interna del oído. Por lo que son muy discretos y pasan desapercibidos. De tal manera que son audífonos personalizados, ya que son a la medida de quien lo va a usar. Además, tienen la característica de que simulan el tono de piel de quién lo utilice.

En la actualidad, con el avance de la tecnología, los audífonos invisibles que están completamente introducidos en el canal, se pueden conectar a otros dispositivos. Tales como los de telefonía móvil, navegadores, PC, TV, entre otros, a través del Bluetooth.

Existen dos tipos de audífonos invisibles, que son los audífonos completamente introducidos en el canal. CIC, y los invisibles en el canal, IIC. A continuación, te comentaré sobre ellos.

Invisible in canal, IIC

El audífono invisible en canal (IIC), es el más pequeño de los audífonos invisibles, por lo cual no se notan. Es un audífono intrauricular, y se adapta perfectamente al conducto auditivo. Están indicados para personas cuya pérdida de la audición sea de leve a moderada. Son audífonos que tienen hilos para poder retirarlos con facilidad, y se adaptan de forma automática a los ruidos que hay en el ambiente. 

Audífonos CIC

Los CIC son audífonos que están completamente dentro del canal auditivo, por lo que son audífonos intrauriculares, y no se notan. Están indicados para personas cuya disminución de la audición es desde leve hasta severa.

Son audífonos que proporcionan buena calidad del sonido, y el ruido del viento no les afecta. 

Audífonos intrauriculares 

Hemos visto que los audífonos IIC y CIC son intrauriculares, por lo que tal vez te preguntarás ¿Qué son los audífonos intrauriculares?  Estos se caracterizan por estar colocados dentro del conducto auditivo, proporcionando comodidad y calidad en el sonido. Estos audífonos están hechos a la medida, de manera que se adapten perfectamente al oído, además, no tienen conectores externos. 

Este tipo de audífono se recomienda para personas cuya pérdida de la audición es de leve a moderada. Se diferencian de los retroauriculares, ya que además de que no tienen conectores externos, los intrauriculares son más pequeños.

Audífonos retroauriculares 

Estos están indicados para personas con pérdida de la audición severa, o que tengan los conductos auditivos pequeños. Son audífonos que se adaptan detrás del oído, y el auricular se encuentra dentro del canal auditivo, conectándose con el audífono por un tubo transparente. Son discretos y dan mayor amplificación de los sonidos. A continuación, te comentaré sobre alguno de ellos:

Audífonos RIE que se ajustan a la parte externa del oído

Las siglas RIE de estos audífonos, significan “Receiver in the ear”. Estos son discretos, casi no se notan, y llevan una carcasa pequeña que se coloca en la parte de atrás de la oreja. En ella se ubican los componentes del audífono, menos el receptor o auricular. Ya que este va dentro del oído o canal auditivo, y está unido con un tubo que transmite el sonido. Estos audífonos son retroauriculares, se parecen a los audífonos BTE, pero la ubicación del parlante, por donde se transmite el sonido, los diferencia.

Están indicados para personas cuya disminución de la audición sea leve, moderada, severa e inclusive profunda. Estos pueden ser elaborados en diferentes colores, son cómodos y su tecnología es avanzada. Por el hecho de que regulan los sonidos graves y agudos, ofrecen sonidos naturales, y de buena calidad.

Los audífonos BTE 

Estos audífonos se apoyan detrás de la oreja, y el sonido es dirigido por un tubo pequeño que va hacia el conducto auditivo. Además, amplifican mejor los sonidos, por lo tanto, están indicados para aquellas personas que tienen pérdida de la audición de severa a profunda. Son audífonos que no tapan el oído, por lo cual, los ruidos transmitidos son más naturales. Son cómodos y vienen en diferentes colores.

Otros tipos de audífonos

Existe otro tipo de audífono, que no es tan discreto y es el que cubre casi totalmente el cuenco de la oreja. 

Se consiguen en modelos diferentes que pueden ser utilizados en personas cuya pérdida de la audición sea de leve a severa. Estos perciben el ruido del viento, y se notan en el oído. Igualmente, incluyen micrófonos que mejoran la audición en los ambientes donde hay mucho ruido.

Es importante antes de seleccionar el audífono, asistir a un profesional y que se hagan las pruebas de audición correspondientes, y así determinar cuál será el audífono que mejor se adapte a las necesidades de la persona.

Deja un comentario