¿Por qué son importantes las ITS?
- Su elevada morbilidad: según la OMS en 1999 había más de 340 millones de afectados.
- Facilidad de transmisión y propagación. Son asintomáticas, difíciles de controlar. Hay más de 30 microorganismos implicados.
- Afecta a personas jóvenes, son invalidantes y dejan secuelas importantes. En embarazadas da complicaciones (MIP (enfermedad inflamatoria pélvica), abortos, y afectación del neonato),
- Da diferentes cuadros clínicos: uretritis, vaginitis, cervicitis, llagas, verrugas e infertilidad.
- Relacionadas con el cáncer de cérvix y Virus del papiloma humano VPH.
- Aparición de resistencias, del gonococo a penicilinas y quinolonas.
- Novedades en el diagnóstico y tratamiento. Técnicas moleculares, Valaciclovir en la transmisión del herpes.
- En la mayoría de ellas se dispone de tratamiento efectivo, y se pueden evitar a través de medidas de prevención.
- Asociación con el VHI. Desde la aparición del virus ha habido un incremento de 2 a 5 veces en afectados por ITS.