1. Síndrome de condensación pulmonar:
Cuando hablamos de condensación pulmonar nos referimos a un pulmón que tiene menos aire, mucho más espeso y mucho más material. En definitiva es la sustitución del aire alveolar por material no gaseoso como el líquido, células, proteínas,…
En los alveolos puedemos encontrarnos agua, pus o sangre, por lo tanto hablaremos de:
- Transudado (agua): edema pulmonar cardiogénico,…
- Exudado: inflamatorio (pus): por infecciones, SDRA (Síndrome de distrés respiratorio del adulto)…
- Sangre: por hemorragia pulmonar.
Fisiopatología: como el alveolo está lleno de agua, pus o sangre, la sangre arterial que llega al alveolo para oxigenarse sale del capilar venoso sin haberse producido un intercambio de gases porque la sangre no ha estado en contacto con el aire ya que estas sustancias se interponen provocando lo que se conoce como fenómeno de «Shunt intrapulmonar».