1. Definiciones:
– Homeopatía: (homoios= similar; pathos=sufrimiento) Consiste en el tratamiento de la enfermedad a través de la inyección del mismo inoculo que la produce, pero a fin de evitar los efectos tóxicos de la sustancia, hacerlo a unas concentraciones muy diluidas. Se diluye hasta tal punto que no quede ninguna molécula de la sustancia en el agua. El efecto terapéutico se basa en el “recuerdo” que queda del agente en el agua.
– Alopatía: Es la práctica que se enseña en las Facultades de Medicina (la medicina convencional), y se basa en dar como tratamiento lo contrario a lo que produce la patología.
– Farmacodinámica: Estudia los mecanismos de acción, y los efectos bioquímicos y fisiológicos que el medicamento produce en el organismo. Los fármacos modifican la actividad de las funciones fisiológicas, pero nunca producen nuevas funciones, es decir actúan aumentando, disminuyendo o inhibiendo mecanismos fisiológicos ya existentes. Estos efectos son reconocibles, observables y mesurables.
Leer másMecanismos de acción farmacológica