Síndrome de condensación pulmonar – Atelectasia

1. Síndrome de condensación pulmonar:

Cuando hablamos de condensación pulmonar nos referimos a un pulmón que tiene menos aire, mucho más espeso y mucho más material. En definitiva es la sustitución del aire alveolar por material no gaseoso como el líquido, células, proteínas,…

En los alveolos puedemos encontrarnos agua, pus o sangre, por lo tanto hablaremos de:

  • Transudado (agua): edema pulmonar cardiogénico,…
  • Exudado: inflamatorio (pus): por infecciones, SDRA (Síndrome de distrés respiratorio del adulto)…
  • Sangre: por hemorragia pulmonar.

Fisiopatología: como el alveolo está lleno de agua, pus o sangre, la sangre arterial que llega al alveolo para oxigenarse sale del capilar venoso sin haberse producido un intercambio de gases porque la sangre no ha estado en contacto con el aire ya que estas sustancias se interponen provocando lo que se conoce como fenómeno de «Shunt intrapulmonar».

Leer más

Sonidos cardíacos y sus alteraciones

1. Introducción:

A continuación se hace una breve introducción del ciclo circulatorio, para poder entender mejor el tema tratado a continuación.

Ciclo circulatorio:

Hay 2 circuitos circulatorios:

  • Circuito menor o pulmonar:
    • Es el encargado de llevar la sangre desde el corazón hasta los pulmones, donde se oxigenará y volverá al corazón
  • Circuito mayor o sistémico:
    • Es el encargado de repartir la sangre por todo el organismo, excepto a los pulmones.

Leer más

Aparato Circulatorio – Exploración

Igual que en la exploración de cualquier otro sistema seguiremos más o menos este orden:

  • Inspección
  • Palpación
  • Percusión
  • Auscultación

1. Inspección general:
De forma directa podemos observar todos los fenómenos visibles: coloración de la piel, la estructura general de la persona. A partir de aquí, es fácil observar una cianosis o edemas.

Leer más