Cartílago de tiburón: Propiedades, usos y efectos secundarios

cartilago tiburon

Utilizado de forma ancestral por la medicina oriental, el cartílago de tiburón es un producto natural, que se extrae de las espinas y aletas de las especies animales que forman la familia de los selacimorfos, entre los que predominan los tiburones, por lo que se conoce habitualmente por este animal. Tiene propiedades beneficiosas en el tratamiento de problemas óseos como la osteoporosis o la artritis, así como inhibidor de determinados tumores. Se considera un excelente aliado para el tratamiento de roturas fibrilares, así como para mejorar los tejidos de las articulaciones.

Leer más

Semiología y exploración del aparato locomotor

El aparato locomotor tiene algunos aspectos diferentes al resto de los aparatos, sobretodo por lo qeu hace referencia a su exploración física. Tiene diversas diferencias entre los síntomas y los signos. Es un aparato bastante curioso porque se extiende por todo el cuerpo, es decir, su localización no se encuentra en unos puntos concretos del cuerpo. Por eso su exploración es tan extensa.

1. Historia clínica del aparato locomotor:

Cuando se hace la historia clínica de un paciente, por una banda, es importante insistir en los antecedentes de nuestro paciente y sobretodo son de especial importancia:

La edat, porque en muchas enfermedades tiene mucha importancia la evolución de esta.

El sexo, porque hay algunas enfermedades que tienen predominio en uno de los dos sexos.

La profesión, es importante tanto para saber la causa de la enfermedad, por sí sóla es la consecuencia de ella. Algunas profesiones provocan un desgaste prematuro de algunas estructuras locomotoras. En este apartado también se puede incluir el deporte y algunos hobbies.

Un traumatismo anterior. En cierta manera, la mayoría de la población al largo de su vida ha padecido algún tipo de traumatismo, de más o menbos intesidad.

Por otra banda, es importante centrarse en la historia clínica de la enfermedad actual, es decir en la historia actual. En la cual hace falta remarcar los siguientes aspectos:

– Forma de presentación de los síntomas.

Leer más