Los artículos de esta página han sido recopilados por estudiantes y aficionados a la medicina, no deben ser considerados «ley» pues la ciencia avanza a un ritmo al que no podemos mantener el ritmo, asegúrate que los datos están actualizados, y si tienes alguna duda déjanos un comentario. Empezar a escribir un blog sobre salud y bienestar supone un gran reto y también una responsabilidad. El reto viene implícito en la propio asunto del blog, probablemente no hay nada más apasionante ni que nos quite más horas de sueño que la salud, la nuestra y la de los seres queridos que nos rodean, resulta un campo tan rico y lleno de matices que su conocimiento es terriblemente complejo y no es posible hacerlo de ninguna otra forma que con responsabilidad, claridad y cautela.
Nos gustaría que este fuera un blog distinto a los que, sobre este tema, más abundan en la red, es decir, no un sitio para buscar colecciones de síntomas e intentar dar una respuesta a nuestro estado en base a lo leído, creo que para eso ya existe una figura estupenda, tú medico, al cual, ni de lejos, pretendemos sustituir. No, más bien querríamos que este fuera un sitio donde poder encontrar curiosidades, trucos prácticos o pequeños consejos que te permitieran mantener tu estado de salud general, sentirte bien y así, de paso, contribuir a tu felicidad en el día a día.
Los tres pilares, en los que iremos profundizando en futuras artículos, para mantenernos en buena forma son los siguientes:
–Correcta alimentación. ¿”somos lo que comemos”?, ¡desde luego!, y no solo en el sentido retorico de la pregunta sino que, casi me atrevería a decir, que de una manera literal nos acabamos convirtiendo en un fiel reflejo de nuestra alimentación. Una dieta equilibrada, rica, variada y sin excesos es el primer paso para estar más sanos.
–Ejercicio. El ritmo de vida actual, con su consiguiente estrés y posterior cansancio, nos impide muchas veces hacer el deporte que necesitamos, sin embargo, la actividad física resulta indispensable para mantener un correcto estado físico y anímico. No se trata de que nos impongamos un entrenamiento que nos lleve a correr la maratón de Nueva York pero deberíamos evitar que nuestro único ejercicio diario sea el de levantar el mando para ver que nos ponen en la tele.
–Descanso. Dormir y dormir bien, las suficientes horas y con bastante calidad como para reponernos y afrontar el dia siguiente. Numerosos estudios demuestran que el sueño, o mejor dicho la falta del mismo, tiene una clara influencia en el carácter, que se torna más irascible, acorta la vida y está relacionado con numerosas patologías.