¿Qué significados pueden tener los llantos de los bebés?

Los bebés, a diferencia de nosotros los adultos que usamos el habla, tienen el llanto como la herramienta principal para poder comunicarse.  Los bebés pueden expresarlo por distintos motivos que en su mayoría, suele ser llanto por dolor, hambre, mañas o sueño.

Descifrar el significado de lo que puede ser la razón del llanto quizá resulte un tanto complicado, pero hay indicadores o factores en común que podemos aprender y así, tener una idea de qué quiere comunicarnos el bebé con su llanto.

Los expertos señalan que, genéticamente los bebés están programados para reclamar ayuda o consuelo cada vez que se sienten con fuerte angustia. El tiempo también es un punto importante en el asunto, pues a medida que pasen más días conocerás mejor a tu bebé y, por lo tanto, sabrás que quiere indicar a través de los sollozos.

A diferencia de que cuando eres padre primerizo y llevas a un recién nacido a casa, puede convertirse en una tarea complicada. Por esta razón, a lo largo de la entrada comentaremos las posibles causas y significado que te permitan entender el quejido del bebé.

Tengamos presente que, al tratarse de seres que recién comienzan la vida, su cuerpo y mente aún no está en la posibilidad en manejarse por sí misma, entonces al bebé tener sentimientos de disgustos, miedos, frustraciones u otros, buscará la manera de expresarlo y hacernos saber que necesitan de nosotros para calmarlos.

Un lenguaje propio

Al tratarse de una forma para comunicarse en la que no hay palabras de por medio, varios expertos y profesionales realizaron sus trabajos investigativos para lograr tener una idea de qué puede ser el significado del llanto en un bebé. La mayoría determinó que los bebés hacen un sonido similar para indicar una necesidad en especial.

Debemos olvidar la creencia de que todos los llantos en los bebés son maneras de manipular o ejercitar los pequeños pulmones, porque no es una situación nada divertida tanto para ellos como para nosotros.

Por tal motivo, será mejor no dejar a un lado el llanto de un bebé e ignorarlo porque todo lo que ellos quieren es buscar nuestra ayuda y manifestarnos de que hay algo que los hace infelices, no les gusta, duele o incómoda y que al no poder resolverlo, necesitan de nosotros.

Es cierto que, como bien mencionamos, al recién tener un pequeño en casa no sabremos de inmediato cómo diferenciar un llanto del otro, cosa que con el paso de tiempo iremos aprendiendo e identificando.

Por ejemplo, unas de las opciones para aprender de qué va el llanto de nuestro recién nacido, es ofrecerle alguna de sus necesidades, bien sea alimentar o dormirlo.

En otro punto, tomemos en cuenta que cada bebé es totalmente distinto y por ello, algunos tendrán reacciones más fuertes que otros o su nivel de dramatismo puede resultar más elevado que el de otro.

No obstante, los llantos son clasificados por los sonidos y así, se aprende a conocer la necesidad que el pequeño expresa.

Llanto por hambre

Si tenemos algún bebé recién nacido en casa que llora inconsolablemente o recordamos el mismo asunto con algún otro bebé conocido, es posible que un llanto muy fuerte e intenso sea indicación a que el niño tiene hambre y no dejará de llorar hasta que sea alimentado.

Una vez que el pequeño cumpla cierta cantidad de meses, tendrá un llanto leve cuando esté muy cerca la hora de comer.

Molestias o dolores y los mimos

Este llanto, dependiendo del bebé y el nivel de dolor que sienta, puede ser tan intenso como el que sienten por el hambre. Este en particular, se distingue porque es repentino acompañado de gritos agudos. Muchas veces los dolores se producen por cólicos, así que no olvides sobar su barriguita o espalda.

En cuanto al tema de los mimos, un bebé también llora cuando se siente solo y quiere de la compañía de alguien más, normalmente de sus padres. Si lo alzas y tienes en brazo, quizá puedas calmar su llanto y se tranquilice.

Por otro lado, es primordial que no olvides que los bebés nada más tienen el llanto para expresar cualquier sentimiento así que hay muchas razones o factores por lo que solloce e identificarlos puede ir desde dolor, hambre o incluso porque el pañal sucio esté molestándole.

Sigmund Freud dijo que los niños venían al mundo sin estar terminados y ciertamente, hay un gran desarrollo por alcanzar luego que salen del útero. Cuestión que podría explicar por qué el llanto puede tener razones tan variadas (cansancio, molestias corporales, frustraciones, etc.) pues es lo único que tienen para expresarse.

Incluso cuando distingue cosas u objetos muy brillantes que le causan sustos o las sorpresas que generan sentimientos fuertes en ellos, pueden manifestar el desagrado por el llanto. Es por ese motivo que debemos guardar algo de calma y no desesperarnos, el tiempo nos ayudará.

llantos en los bebés

Los estudios de expertos identifican algunos llantos

Se dice que, desde el primer mes hasta el tercer mes de vida de un bebé, son los más fuertes en llanto por el motivo de sentimientos como frustración o aburrimiento. El sollozo comienza a disminuir a partir de los tres meses porque el bebé ya tiene una edad en la que puede tomar juguetes u otros objetos y jugar con ellos, despejando sus sentimientos de frustración.

  • Cuando un sollozo es persistente puede indicar hambre. Prueba con darle de comer al pequeño, ver si se calma y deja de llorar.
  • Algunos llantos también son por mañas del pequeño, suele manifestarse el llanto con hipo.
  • Cuando el sollozo es nervioso la razón más probable es que se trate por sueño y la dificultad de poder dormir. Prueba tarareando bajo una canción, meciéndolo suave o tenerlo en brazos para calmarlo y pueda conciliar sueño.
  • Para identificar el llanto de un bebé por mucho calor o frío, suele ser desconsolado. Dependiendo del clima que haya donde te encuentres, prueba con quitarle medias u otras prendas de su ropa si hace mucho calor. De lo contrario, si se trata de frío, abrígalo más de lo que ya lo tengas y así, calmarás sus sollozos.
  • El llanto que es intenso y que pareciera que se trata de un grito, es probablemente por cólicos u otra razón similar, el bebé no debe sentirse bien cuando sus sollozos intensos o desesperados no acaban.

Quizá uno de los primeros sonidos que identifiquemos sea cuando el pequeño tiene sueño, pues, suelen sollozar y acompañarlo de un sonido como owh, que simula el reflejo de bostezar. Además de que la boca del bebé se ve ovalada, puede darnos otras indicaciones como arquear la espalda o frotar sus ojos.

Posibles razones del llanto tras alimentar al bebé

Es normal que un bebé llore luego de haber comido porque necesite ayuda para poder botar sus gases, pero deja de ser algo común cuando el sollozo persiste y lo ves lejos de solucionar.

Una alergia alimentaria puede ser el motivo por el que tu bebé no deja de llorar cuando come.

Quizá alguna proteína o alimento consumido por la mamá que luego lo transmita al amamantar a su pequeño, le produzca una alergia al bebé y, por lo tanto, este lo manifieste en llanto. De ser este el caso, acude con el médico especialista de confianza y cuéntale del caso.

Deja un comentario