Los Test de ADN: su importancia, beneficios y para qué se indican

Los test de ADN pueden determinar los riesgos de desarrollar enfermedades identificando cambios en los genes, y ayudan a mejorar la calidad de vida de una persona.

Los test de ADN son un avance al alcance de la medicina 

Los avances en la ciencia y en la tecnología han permitido investigar en el mundo de la genética. En donde, los test de ADN son un avance que permiten, dentro de la medicina, prevenir, diagnosticar y establecer tratamientos para ciertas enfermedades. Y, además, para mejorar la calidad de vida de una persona.

¿Qué son los test de ADN?

Un test de ADN es aquel que consiste en el análisis del ADN, a través del cual se podrán descubrir modificaciones en los genes. Dichas modificaciones genéticas se llaman mutaciones, y estas pueden producir enfermedades

Importancia de los test genéticos y por qué hacerlos

Con los test genéticos se buscan modificaciones que se hayan producido en el ADN o ácido desoxirribonucleico. Se debe recordar que el ADN está formado por genes, y es el que contiene las informaciones genéticas o hereditarias de todos los seres vivos. 

Las pruebas de ADN son aquellas que van a estudiar las células de un ser vivo o sus tejidos. Verificando si existen o no cambios en los genes, en los cromosomas, o en las proteínas. De tal modo que, con los test de ADN, en GALAXYDNA, se puede obtener la mejor información para realizar el diagnóstico de enfermedades. Igualmente, proporciona información útil para su prevención y para la aplicación de tratamientos. Además, permiten determinar sobre cuál es la mejor dieta para una persona, ayuda en el control de peso, el mejor deporte a practicar, entre otros.

¿Por qué hacer un test genético?

Son muchas las razones por las que se pueden realizar las pruebas genéticas o test de ADN. A continuación, te comentaré algunas de estas:

Prueba prenatal para determinar la existencia de enfermedades genéticas 

Las pruebas genéticas se pueden realizar antes de que nazca un bebé, con el fin de determinar si tiene alguna enfermedad genética.

Pruebas en recién nacidos 

En los recién nacidos también se pueden realizar estas pruebas genéticas. Con el fin de poder determinar si existe alguna enfermedad que pueda ser tratada. 

Pruebas en embriones 

En el caso de la reproducción asistida, se pueden realizar los test genéticos en los embriones, con el fin de disminuir los riesgos de enfermedades en estos.

Prueba del portador 

Otra de las razones para realizar este tipo de prueba es para verificar si existe un gen vinculado con alguna enfermedad que pueda ser transmitida a los hijos.

Verificar el riesgo de desarrollar enfermedades 

Estas pruebas, además, ayudan a verificar si existe un alto riesgo para que se desarrollen determinadas enfermedades.

Identificar cambios genéticos

Con los test genéticos se pueden reconocer e identificar, en una enfermedad diagnosticada, la existencia de cambios a nivel genético.

Detectar la gravedad de una enfermedad 

Las pruebas de ADN también ayudan a determinar la gravedad de una enfermedad. 

Prueba farmacogenómica

El test de ADN puede ayudar al médico en la decisión del mejor tratamiento, a través de medicamentos y sus dosis a aplicar.

El test genético para la piel

Este es un test que analiza los marcadores genéticos que se relacionan con el envejecimiento de la piel.

Se podrá determinar si presenta cambios en los genes que se relacionan con pérdida del colágeno, alteración en sus fibras y en la elastina. Perdiendo la elasticidad y firmeza de la piel, aparición prematura de arrugas, pérdida de la capacidad para regenerarse. Asimismo, se puede determinar si hay modificaciones en el gen que protege los antioxidantes. Y la predisposición genética a que se formen granos, e inflamación y sensibilidades en la piel, como es el caso de la rosácea, entre otros. Igualmente, se puede determinar la cantidad de protección que puede tener la piel, ante la exposición a los rayos UV del sol.

Test para mejorar la calidad de vida

En cuanto a la calidad de vida, los test genéticos pueden ayudar a determinar qué dietas y qué deporte es el mejor para una persona. 

Los test genéticos permiten determinar la mejor dieta, si hay deficiencias de vitaminas y las dificultades que tiene una persona para perder peso.

Con respecto al deporte, los test de ADN pueden determinar cuál es el mejor para una persona, De tal forma que, ayudará a verificar en cuál rendirá mejor, los riesgos para lesionarse, y cómo puede perder peso gracias al entrenamiento.

Test de personalidad

La personalidad de una persona se ve influenciada por la genética. De tal manera que, la predisposición genética a la impulsividad y otras características de la personalidad pueden ser determinadas por las pruebas de ADN.

La toma de muestras es sencilla 

La forma de realizar la prueba de ADN es sencilla, y se hace a través de una muestra de sangre o realizando un frotis bucal. 

Por otra parte, también pueden tomarse muestras del cabello, o de la saliva, del líquido amniótico, o de la piel y otros tejidos. Después de obtener la muestra, esta será estudiada por un laboratorio a través de diferentes técnicas. Con las que se determinará si hay o no, cambios genéticos. 

Beneficios de los test de ADN

Las pruebas genéticas o de ADN, proporcionan beneficios, ya que ayudan al profesional médico a recomendar un tratamiento y hacer seguimiento de la enfermedad. 

Por otra parte, le brinda información útil al médico para decidir sobre la salud de la persona y de la familia. Con los test genéticos se podrá verificar la existencia de riesgos que tenga una persona para contraer enfermedades. Por lo cual, al conocer los riesgos, se podrán tomar las medidas necesarias para disminuirlos. Igualmente, se puede detectar que no existan riesgos para una persona de sufrir determinada enfermedad, con lo cual se podrán evitar chequeos y exámenes que no son necesarios.

Igualmente, son pruebas que pueden ayudar a una persona a tomar la decisión de tener o no hijos. Asimismo, proporcionan el beneficio de identificar alteraciones genéticas en etapas tempranas de vida.

Deja un comentario