Los anticonceptivos femeninos son una manera de regular la natalidad y de permitir que las mujeres puedan tener relaciones sexuales sin el temor de fecundar una nueva vida. La evolución de este tipo de anticonceptivos ha ido ligada al avance de la ciencia médica y farmacológica.
Para encontrar el anticonceptivo adecuado, lo mejor es conocer cuáles son las opciones que existen La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que un tercio de los embarazos en todo el mundo no son planificados, ni deseados. Lo cual es algo que puede tener remedio gracias a los métodos anticonceptivos femeninos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de métodos anticonceptivos femeninos?
Hay muchos tipos diferentes de métodos anticonceptivos femeninos. Algunos de los más populares son:
DIU:
Este es un dispositivo muy pequeño que un médico introduce en el útero. Puede permanecer en su lugar hasta por 10 años, pero permite ser retirado en cualquier momento si desea quedar embarazada o dejar de usarlo. Existen dos tipos de dispositivos DIU: hormonales y de cobre.
DIU hormonal
Son los que liberan progesterona en el útero, lo que impide que los espermatozoides fertilicen un óvulo.
DIU de cobre
Estos funcionan cambiando el revestimiento del útero para que los espermatozoides no puedan llegar a los óvulos para fertilizarlos.
Píldora: Anticonceptivos femeninos más usado
Esta es una combinación de estrógeno y progesterona que viene en forma de píldora. La cual debe tomarse todos los días a la misma hora para que funcione correctamente. De lo contrario, su efecto disminuye, y habrá posibilidades de quedar embarazada. Por su sencillez y efectividad, la píldora anticonceptiva es uno de los métodos más populares para la prevención de embarazos. Hay algunas mujeres que se resisten a tomarla debido a sus efectos secundarios. Siendo el más común el aumento de peso.
La píldora también puede causar náuseas y cambios de humor, sin embargo, hay mujeres que no perciben ninguno de estos síntomas cuando la toman.
Parche:
Este es un parche adhesivo que se usa en la piel, en forma de tira, liberando hormonas en esta hacia el torrente sanguíneo. Debe cambiarse una vez a la semana para que funcione correctamente y así no se produzcan embarazos.
Anillo
Es un anillo que se introduce en la vagina, quedando insertado en ella, y que una vez allí las hormonas son liberadas por este, impidiendo el embarazo.
Conocer los diferentes anticonceptivos femeninos es primordial
Es importante que las mujeres conozcan sus opciones anticonceptivas y la confiabilidad de estos métodos. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar esta información, ya que a menudo se encuentra dispersa en Internet.
Cabe destacar que se debe acudir a profesionales de confianza en el área. De esta manera, una mujer conocerá todas las opciones en anticonceptivos femeninos que se encuentran disponibles. Y, teniendo esta información, elegirá libremente el método que mejor le convenga.
Los métodos anticonceptivos se han ido popularizando y han permitido que el control de la natalidad sea una realidad. El reto es fomentar su uso en zonas no desarrolladas para evitar la proliferación de descendencia sin control. Tal y como ocurre en algunos países de África o de Asia. El acceso a estos métodos en esas zonas del mundo es una de las líneas maestras de diversas organizaciones médicas.
Para las mujeres de entornos desarrollados, la elección es mucho más sencilla y existe un amplio abanico de posibilidades entre las que puede elegir. Lo que no cabe duda es que los métodos anticonceptivos femeninos proporcionan una gran tranquilidad y permiten llevar a cabo una vida normal. Sin tener que renunciar a las relaciones sexuales frecuentes. Por lo tanto, una mujer puede encontrar el método anticonceptivo adecuado, pero siempre es recomendable seguir los consejos profesionales de su farmacéutico o ginecólogo.