Las articulaciones son esa parte de nuestra anatomía que une los huesos entre sí, o con los cartílagos, y permite el movimiento mecánico del cuerpo. Al pasar los años, con el envejecimiento, estas se hacen débiles por el desgaste, generando enfermedades como la artritis.
Es por ello que muchas veces encontramos que los expertos aconsejan llevar una dieta rica en proteínas, minerales y vitaminas, al igual que una adecuada rutina de ejercicios. También es muy recomendado el consumo de suplementos alimenticios, como el calcio, el colágeno y la glucosamina. Estos los puedes encontrar en la tienda fitfatmarket.es, un lugar especializado en el cuidado de la salud.
Si las contamos, encontraremos que tenemos 360 articulaciones en todo el cuerpo, y es que en cada punto donde podamos realizar un movimiento, por pequeños que sea, hay una de ellas. Esta es la principal razón por la cual el cuidado de la salud articular es tan importante, ya que gracias a ello podremos llevar una mejor calidad de vida por más tiempo.
Nutrición y ejercicio para cuidar las articulaciones
Como ya mencionamos, lo primero que debes hacer para darle el cuidado adecuado a tus articulaciones es llevar una dieta sana, tomando en cuenta los nutrientes que ayuden a mejorar la elasticidad del tejido articular y proporcionen mayor fortaleza a los huesos.
Del mismo modo, una rutina de ejercicio sencilla, pero constante, ayuda a mantener las articulaciones sanas y activas, previniendo el envejecimiento y manteniéndolas funcionales por más tiempo.
Los nutrientes
Estos los pueden encontrar de forma natural en los alimentos de una dieta balanceada, especialmente en frutos secos, semillas y proteínas, aunque también los encuentras en presentaciones como jarabes y cápsulas en tiendas especializadas. Cada uno de ellos cumple una función relevante dentro del cuidado del sistema óseo y articular.
- Fósforo y Calcio. Son quizás las más importantes, ya que gracias a estos compuestos se forman y mantienen tanto los huesos como los dientes.
- Selenio, zinc, manganeso y cobre. Ayudan en la producción del colágeno, una de las proteínas más importantes dentro del cuidado del sistema óseo y articular. Además, reducen la inflamación de los cartílagos.
- Vitaminas D, C y E. mejoran los procesos químicos tales como síntesis de proteoglicanos, producción de colágeno y crecimiento de condrocitos.
- Azufre. Se encarga de la formación de los cartílagos, tendones y ligamentos.
- Silicio. Ayuda en la fijación del calcio y el magnesio en los huesos, además de participar en la mineralización ósea.
- Magnesio. Conforma las membranas de los huesos y las células.
El ejercicio
Cuando hablamos de una rutina de ejercicio sencilla, pero constante, nos referimos a aquellos considerados de bajo impacto, especialmente para las articulaciones. Entre los más recomendados encontrarás la natación, andar en bicicleta, las caminatas, el yoga, el tai chi, pilates y algunos a realizar específicamente con las manos.
Lo ideal es lograr completar alrededor de 150 horas semanales de ejercicio, con una intensidad moderada. Con esto no solo fortalecerás tus articulaciones, también cuidarás de tu sistema cardiovascular y mantendrás oxigenado tu cerebro. Por lo que puedes observar, esta práctica únicamente te traerá beneficios para tu salud.
Desde luego, hay otras cosas que debes tomar en cuenta para el cuidado de tus articulaciones. Por ejemplo, evitar el sedentarismo, el sobre peso, el tabaco, las drogas o el alcohol y forzar demasiado tu cuerpo sin necesidad. Además, siempre es bueno mantener una postura adecuada en todo momento, bien sea mientras estamos sentados o cuando realizamos rutinas de ejercicio.
No abusar del cuerpo también es fundamental. Cuando levantemos peso, debemos hacerlo de la forma adecuada y nunca más del necesario.
Suplementos recomendados para el sistema articular
Existen muchos suplementos alimenticios que se recomiendan para complementar los valores necesarios para mantener un buen cuidado del sistema articular. Sin embargo, dentro de esta amplia lista encontramos dos que destacan como los más importantes. Estos son la glucosamina y el colágeno.
Importancia de la glucosamina
Principalmente, la glucosamina es el elemento reparador de muchos tejidos del cuerpo, entre los que se encuentran los cartílagos. Cuando se sufren enfermedades de las articulaciones, como la osteoartritis, los pacientes son recetados con este compuesto para aliviar el dolor y ayudar a reconstruir el cartílago desgastado.
La efectividad de la glucosamina ha sido bastante comprobada, incluso aliviando el dolor y la hinchazón de manera más eficiente que analgésicos y antiinflamatorios no esteroides o AINES.
Además, como beneficio adicional, este suplemento también actúa de modo beneficioso sobre el corazón, el líquido sinovial y las mucosas del cuerpo.
El colágeno y las articulaciones
El colágeno es uno de los compuestos que más encontramos en el organismo, ya que lo hayamos en músculos, piel, uñas, cabello, tendones y cartílagos.
Esta proteína ayuda a fortalecer el sistema óseo y mejora considerablemente la salud articular. Incluso puede ayudar a prevenir y tratar enfermedades degenerativas, mejorando la movilidad y flexibilidad de las articulaciones.
Muchos pacientes con artritis y osteoporosis que toman este suplemento han demostrado una reducción del dolor y la inflamación en las zonas afectadas. Esto se debe a que el colágeno promueve la producción de osteoblastos, que se encargan de regenerar los huesos.
El colágeno también fortalece los huesos y restaura la elasticidad de las articulaciones, ayudando a que el movimiento del cuerpo sea más fluido y amortiguado, además de aliviar el dolor.
Esperamos que estas recomendaciones te sean de ayuda y puedas darle a tus articulaciones el cuidado adecuado para que disfrutes una vida activa y de calidad por muchos años.