Conoce cuáles son los beneficios que te ofrecen los implantes dentales y cómo los debes cuidar para lograr el éxito del tratamiento. Seguridad, estabilidad y comodidad es la opción que ofrecen estos al momento de sustituir un diente perdido.
Contenidos
Implantes Dentales: Sus beneficios y cómo cuidarlos
La sonrisa es la primera imagen de nosotros mismos que reflejamos a los demás. Por lo cual, la pérdida de un diente la puede modificar, y afectar la estética, el estado de ánimo, y la salud general. Existen opciones de tratamiento para sustituir la pieza dental perdida. Uno de los tratamientos actuales de primera elección es el Implante Dental.
Beneficios de los Implantes dentales
La implantología dental se inició en Suecia en los años 60, en la Universidad de Göteborg. La misma surgió como una necesidad de rehabilitación para el paciente, que diera resultados protésicos satisfactorios y duraderos.
Este procedimiento permite un anclaje firme dentro del hueso, y el cual será el pilar donde se coloque la prótesis. Es un tratamiento cuya importancia se traduce en proporcionar beneficios y ventajas al paciente, las cuales te comentaré a continuación:
Son duraderos
La implantología ha ido evolucionando, y actualmente brinda diferentes posibilidades para rehabilitar la salud bucal. En ella se aplican técnicas y procedimientos complejos, pero que dan como resultado devolver al paciente la función perdida, comodidad y estética.
Los implantes dentales ofrecen resultados duraderos cuando se repone el diente perdido.
Lo que los diferencia de las prótesis dentales fijas. Ya que estas, para sustituir el diente perdido, requieren que las piezas dentarias adyacentes al espacio donde se perdió la pieza, deben ser desgastados. Un desgaste que se realiza en el esmalte de un diente sano, y en algunos casos es necesario realizar un tratamiento de endodoncia. Con el cual se evitará que se produzca sensibilidad en los dientes desgastados. Recordemos que el esmalte, es el tejido más duro del cuerpo humano, y protege al diente de las bacterias que se encuentran en la boca. De tal modo que, al perderse o desgastarse, aumentan las probabilidades de formar caries. Por lo tanto, las prótesis dentales fijas son un tratamiento donde existe una posibilidad del 8% al 12% de la pérdida del diente que sostiene la prótesis después de 10 años de realizada. Lo que significa un fracaso del tratamiento.
Proporcionan estabilidad al diente artificial
El implante dental permite al paciente el poder masticar adecuadamente, lo que a su vez mejora la digestión. Es de hacer notar que, la masticación se dificulta al colocar prótesis convencionales, como es el caso de las removibles. Las cuales tienden a moverse, o desplazarse durante la masticación. Por lo tanto, los implantes proporcionan estabilidad a los dientes artificiales, ya que estos no se van a mover, ni desplazar dentro de la boca. Lo cual permite que la masticación del paciente sea la adecuada.
Devuelven las funciones perdidas
Se debe recordar que en muchos casos los dientes se pierden por enfermedades bucales, cómo son las caries o la periodontitis. Esta última es una inflamación que afecta la encía, el hueso, los ligamentos, dando como resultado la movilidad del diente y su pérdida total.
La pérdida de uno o varios dientes produce que las piezas dentales restantes en la boca, se muevan. Bien sea que se inclinen, u ocupen el espacio de la pieza perdida, lo cual altera la mordida del paciente, disminuyendo su capacidad de masticación. Asimismo, una mordida alterada, afecta la articulación temporomandibular. Igualmente, altera la forma de hablar de la persona, y su estética, lo cual le afecta psicológicamente. Estas funciones mejorarán con los implantes dentales, los cuales devuelven su naturalidad y seguridad.
Cuidados de los Implantes dentales
Cabe destacar que el implante dental va a formar parte de la cavidad bucal. De tal modo que, para complementar su éxito se deben mantener los cuidados implantes dentales, entre estos están:
Cuidados posteriores a la cirugía
Antes de realizar el implante dental, el profesional debe planificar su ubicación dentro del hueso. De tal manera que, logre que las piezas dentales engranen entre ellas, y que el implante se integre perfectamente al hueso y al arco dentario. Después de realizada la cirugía para la colocación del implante, se debe esperar un tiempo determinado, para colocar la corona dental. Esta corona es la parte visible del implante y su color, forma y función debe ser igual al diente natural que sustituirá.
A continuación, conocerás cuáles son los cuidados que se deben tener luego de la cirugía:
- La higiene dental debe ser frecuente y estricta en toda la boca.
- Se debe limpiar con un cepillo de cerdas suaves el espacio dónde se hizo la cirugía para la colocación del implante.
- Después de la cirugía se deben esperar 2 horas para comer.
- Se debe evitar fumar durante los meses de espera de osteointegración del implante.
- No hacer ejercicio o esfuerzo físico por una semana después de la cirugía.
- No hacer enjuagues en la boca inmediatamente después de la cirugía.
Cuidados después de finalizado el tratamiento
Después que ha habido la integración del hueso y del implante, este se debe completar con la prótesis definitiva. Posterior a esto, se deben mantener cuidados estrictos para que sea un implante duradero, y se eviten enfermedades. Entre las recomendaciones a seguir están:
La higiene dental
El implante debe ser limpiado correctamente, al igual que los dientes que están en la boca. El cepillado se debe hacer tres veces al día, o luego de haber comido, utilizando el cepillo dental y la seda dental o cepillo interproximal. Igualmente, es necesario usar enjuagues bucales, y de ser posible, los irrigadores para las zonas de difícil acceso. La higiene bucal y dental debe ser una prioridad y con ella se evitarán la acumulación de bacterias alrededor del implante.
Se debe tener en cuenta que al mantener una mala higiene bucal y dental se puede perder el implante.
Las revisiones dentales
Las revisiones serán de acuerdo a lo que indique el especialista, con las que podrá evaluar cómo evoluciona el implante dental en boca y prevenir enfermedades.
No fumar
El hábito del tabaco produce un gran daño en la boca, en la estructura dental, y el implante no está exento de ello. Ya que este aumenta la tendencia de producir infecciones, y, además, altera la cicatrización, y, puede llegar a producir cáncer bucal. De tal manera que, se recomienda que se reduzca el consumo de tabaco y de ser posible eliminarlo totalmente.
Excelente artículo de la Colega Odontóloga Maria Rosa. Muy completo y redactado de forma impecable y con un lenguaje llano y fácil de entender para todo tipo de público lector.