El limón, una de las frutas naturales más consumidas a diario alrededor del mundo y no solo por su sabor particular que puede mejorar las comidas o bebidas, sino también por sus propiedades que podrían ayudar a tener beneficios en nuestra piel.
Si eres de esas personas que ha escuchado un montón de temas fascinantes sobre lo que el limón puede lograr con la mejora para nuestra piel y tienes dudas al respecto, te invitamos a que nos acompañes hasta el final de esta entrada para que conozcas mucho mejor sobre el tema y la fruta en sí con sus aportes a la piel.
¿Qué propiedades ofrece el limón para nuestra piel?
Cuando conocemos todas las propiedades que ofrece y podemos encontrar en el limón, podemos imaginar que es el mejor remedio natural para combatir manchas de piel, corregir imperfecciones e incluso disminuir arrugas.
Pues, se trata de una fruta con alto contenido en ácido L-ascórbico (vitamina C), ácido cítrico y demás vitaminas pertenecientes al complejo B, que comenzando únicamente con la vitamina C que actúa como un antioxidante, puede conllevar a la restauración de la piel, incrementa el colágeno, entre otros aportes valiosos.
Por otro lado, hablando del ácido cítrico, esta ayuda al cambio de la piel muerta por la nueva siempre por medio de exfoliaciones, brindando suavidad, iluminación y regularidad en el tono de piel.
En cuanto a las vitaminas pertenecientes al complejo B, sus propiedades antiinflamatorias permite que la piel se mantenga hidratada y, por lo tanto, evite un aspecto de resequedad. Ahora que ya conocemos un poco mejor sobre las propiedades y beneficios que el limón puede ofrecernos, quizá nos surjan más preguntas sobre el tema, como por ejemplo cómo aplicar el limón o su jugo en la piel.
¿Es bueno que aplique el limón o su jugo directamente sobre la piel?
Aunque hayamos leído las maravillosas propiedades que esta fruta nos puede ofrecer, debemos tomar en cuenta siempre la opinión de un dermatólogo antes de aplicar cualquier remedio natural, casero o químico sobre nuestra piel.
Recordemos que la piel, dependiendo de la persona, puede ser bastante delicada así que utilizar distintos remedios (sobre todo en nuestro rostro) puede causar resultados completamente ajenos a los que buscamos.
Muchos dermatólogos no recomiendan el aplique directo del jugo del limón sobre la piel, porque, a pesar de ser excelente por sus vitaminas, puede desarrollar una irritación aguda de la piel así como ampollas sobre la misma.
Es probable que en una gran cantidad de sitios web, revistas o demás portales, se encuentren recetas caceras sobre mascarillas o exfoliantes creados a base del jugo del limón que van aplicados en directo sobre nuestra piel.
Sin embargo, no es lo recomendado por varios profesionales en esta área de la salud, sino que su recomendación es adquirir productos dermatológicos en los que se tratan y eliminan los componentes agresivos a la piel, permitiendo que la persona obtenga las mejores propiedades de la vitamina C además del ácido cítrico sin que su piel se vea comprometida a malas reacciones.
¿Cuáles son las reacciones perjudiciales que puede generarnos el limón?
Recordemos que estas reacciones dañinas pueden ocasionarse tras el aplique directo del limón sobre la piel.
- Si se está buscando utilizar el jugo de esta fruta para blanquear alguna mancha de nuestra piel, la verdad es que estas pueden observarse empeoradas sobre todo si son aplicadas sobre pecas, manchas producidas por el sol, manchas en rodillas o codos.
- En cuanto al acné, usar el limón directo sobre él podría generar un mayor brote de acné, causar algunas manchas oscuras y además, cicatrices.
- Cuando se emplea en el cuero cabelludo, es probable que termine resecándose e irritando la piel. Así como también, hará que el cabello se caiga, ya que el limón lo debilita.
- Más arriba mencionamos que las pieles de cada quien son muy distintas entre sí. Por lo que el limón en algunas pieles, aumenta en mayor grado la sensibilidad de la misma, provocando que los rayos ultravioleta causen enrojecimientos severos, manchas en la piel así como ampollas. El limón en este factor, no es el único cítrico que puede conllevar a fitofotodermatitis. Pues otros cítricos como la lima, mandarina, apio o naranja también lo causan. Manos, antebrazos y caras son las zonas más afectadas.
A pesar de que, desafortunadamente, para muchas personas aplicar el limón sobre la piel pueda generar fuertes consecuencias, la fruta en verdad tiene muy buenos beneficios en su ingesta.
Esto se debe a que consumir el jugo del limón permite fortalecer las paredes de vasos. Como también, proporciona flavonoides lo que significa que el riesgo a sufrir infartos de corazón puede disminuir. Y de la mano, reducen los riesgos a padecer enfermedades degenerativas.
¿Qué puedo considerar si quiero eliminar manchas de la piel con remedios caseros?
Aquellos que mayormente solemos encontrar, dicen que pueden hacerse con vinagre de manzana, zumo de limón, agua oxigenada y otros. También, si es el caso de una exfoliación, se habla del azúcar, miel, café molido e incluso fresas.
No obstante, en mayor de los casos estas combinaciones terminan dando fatales resultados y ahora el problema puede resultar el doble de complicado para eliminar.
En cuanto a las manchas que aparecen en nuestra piel, la verdad es que pueden ser distintos factores que las produzcan. Algunos bien pueden ser por cambios hormonales o exposición al sol.
Sea cual sea el caso por la que salen las manchas, los remedios nunca son los mismos para cada mancha. En otro orden de palabras, no hay una forma única que funcione como un tratamiento general para cualquier caso.
Esa es la razón por la que la mejor recomendación ante la situación de quererlas eliminar, es acudir a consulta con el dermatólogo de confianza para que pueda estudiar las causas que producen las manchas y el remedio correspondiente para tratarlas.
El tiempo es otro factor a no olvidar cuando aplicamos cualquier cosa en nuestra piel y en mayor importancia, en el rostro. Se debe a que no todas las pieles son iguales y por eso, quizá en una actúe mucho más rápido que en otras.
Ten presente que en mayor tiempo se deje el producto actuando, mayor puede ser la consecuencia o lesiones.
¿Debo evitar las mascarillas con remedios naturales?
Tengamos en cuenta que a pesar de que hay ingredientes (como el limón) que pueden ofrecer las mejores propiedades naturales, pero su aplicación en nuestra piel puede no darnos lo que esperamos.
Quizá ya te has aplicado una que otra mascarilla casera y natural sobre tu rostro y por fortuna, no tuviste ningún tipo de reacción nociva o lesión. Sin embargo, te invitamos a que tomes en cuenta seriamente los efectos no deseados que pueden producirse tras aplicar directamente ingredientes naturales sobre la piel. Como bien lo explicamos con el limón.
Finalmente, aunque sabemos que algunas cremas o pomadas antioxidantes son evidentemente más costosas que remedios caseros, necesitamos asegurar el bienestar de nuestra salud. Evitando todo aquello que pueda poner en riesgo, en este caso, la piel. Y sobre todo si se trata del rostro porque es de las zonas más delicadas que no pueden ser reemplazadas.