La psicología positiva es una rama reciente de la psicología, que subraya las cualidades y características positivas del ser humano. Emplea el mismo rigor científico que los métodos tradicionales, pero se opone a éstos en la determinación de su objetivo fundamental: la salud emocional no es sólo ausencia de enfermedad. Tradicionalmente, la psicología se ha centrado en los procesos patológicos y aspectos negativos del ser humano (ansiedad, depresión, estrés…) para tratar de solventarlos, dejando de lado cuestiones como la creatividad, el humor o la resiliencia. Pues bien, la psicología positiva se centra en estos últimos enfoques, que sirven no sólo para vivir de manera más satisfactoria, sino también para prevenir procesos patológicos como los descritos.
Psicología
Artículos sobre psicología
Carta de un ex-deprimido
Lo primero de todo antes de comentar mí experiencia me gustaría decir que toda aquella persona que tenga el mínimo indicio que se sienta sola, desanimada, sin ganas de hacer nada u obsesiva por algún tema (trabajo, familia…) tiene que ser valiente, reconocer que tiene un problema y tratarse.