Bicarbonato de sodio: todos los usos que podemos darle para la salud

El bicarbonato también conocido como bicarbonato de sodio que en distintos lugares se refieren a él como sal de Vichy, es un mineral obtenido directamente del natrón (otro mineral natural). Una vez que el bicarbonato de sodio se pone en contacto con el agua, se disuelve creando en primera entrada una reacción química tipo efervescencia.   

En los remedios naturales este mineral tiene mucha popularidad por los excelentes efectos como antiácido, empleándose mayormente para los ardores estomacales, hiperacidez, pirosis, entre otros.

Con esta pequeña introducción a lo que es el bicarbonato de sodio como un agente empleado a varios fines (salud, limpieza, etc.) podremos tener un conocimiento más amplio sobre en lo que podríamos o no utilizar este mineral. Más que todo si se trata de nuestra salud.

Es necesario tener en cuenta que, como todo, hay precauciones al momento de ingerir el bicarbonato, ya que en varios casos no es recomendable hacerlo en grandes cantidades ni tampoco con tanta frecuencia.

De igual manera, aunque las personas decidan no consumir directamente el mineral, deben saber que varios medicamentos tienen cantidades integradas de dicho antiácido. Cuyos objetivos pueden ser distintos a un ardor estomacal, ya que puede tratarse para eliminar la placa de los dientes, combatir los cálculos renales o infecciones urinarias.

Bicarbonato de sodio para higiene bucal

¿Cómo puedo consumir el bicarbonato de sodio?

Cuando se habla de remedios naturales e incluso medicamentos recetados para nuestra salud, debemos tener la certeza de cómo es la mejor manera de consumirlo según para lo que necesitemos. En este caso, el bicarbonato tiene varias presentaciones y te comentamos sobre las siguientes:

Cremas a base de bicarbonato

Mayormente, son empleadas para las personas que hacen cuidados faciales para combatir el acné en sus caras, aunque también puede aplicarse en las zonas donde aparezca, sí como a su vez puede utilizarse para quitar las manchas que haya en la piel.

El mineral produce que los poros de nuestra piel se abran y, por lo tanto, se adquiere de mejor manera las propiedades del bicarbonato.

Consumo del bicarbonato por vía oral

Quizá es la más forma en que más se consume este mineral, ya que tiene dos variantes que se ajustan más al gusto o receta de la persona:

  • Tabletas: los comprimidos se recomiendan mayormente porque estarás tomando una cantidad exacta del bicarbonato. Sin embargo, es muy importante no exceder las dosis que se ingiera, de haber pasado por alto la hora en que te tocaba la pastilla del día, no tienes que tomarla doble.
  • Polvo: el bicarbonato de sodio que viene en presentación como si fuese un polvillo es el que más se usa para combatir la acidez en el estómago. Antes de consumirlo, el mineral debe estar disuelto en agua y necesitas haber esperado una hora tras comer. Se recomienda que su consumo sea de una cucharadita por vaso de agua, sin embargo, al igual que todos los anteriores, nunca debes exceder la cantidad administrada.

¿El consumo del mineral puede traer desventajas?

Así como en casi todo remedio, en los naturales por más de que sean orgánicos tienen sus desventajas particulares, te comentamos un par de ellas:

  • El consumo del bicarbonato de sodio en cualquiera de sus distintas presentaciones, están prohibidas para cierto tipo de pacientes. Por ejemplo, aquellos individuos que aún no llegan a los 12 años de edad, no pueden consumirlo. A menos de que el médico de autorización y apruebe su administración en el infante, así como tampoco pueden aquellos que son hipertensos.
  • En más de un par de ocasiones durante el relato de esta entrada, mencionamos que el bicarbonato es excelente para ayudar a la desinflamación del estómago cuando existen una acidez o ardor estomacal. Sin embargo, el consumo excesivo de este mineral puede resultar bastante perjudicial a nuestro estómago. Pues lo recomendado es ingerir pocas y pequeñas cantidades para evitar sufrir daños en dicho órgano.

¿Qué beneficios me da el consumo del bicarbonato?

  • Quizá una de las grandes ventajas o beneficios de este remedio, es su fácil accesibilidad. Nos referimos al factor económico, pues a diferencia de otros fármacos o remedios naturales, este puede no ser tan costoso. Además, no es complicado conseguirlo sea cual sea su presentación.
  • Consumir el mineral ayuda a que el nivel de pH en nuestro organismo se regule, pues su propósito es ir eliminando el ácido que esté en nuestro estómago así como otros órganos, conllevando a un funcionamiento más adecuado de todo nuestro sistema.
  • Debido a sus múltiples usos medicinales o no, este remedio se estudia continuamente para saber en qué más puede emplearse. Entre las últimas investigaciones, señala que sirve como un mineral que contribuye al aumento de energía, por lo que cada vez más se recomienda a atletas para su rendimiento deportivo.

¿Puedo tener efectos secundarios por el consumo de este mineral?

Aunque no es común saber sobre efectos secundarios generados por el consumo del bicarbonato de sodio, la verdad es que sí se han presentado en varios casos y cuando sucede, debemos ponernos en contacto con nuestro médico de confianza para comentarle sobre síntomas severos o frecuentes como gases, sensación de sed continua y retorcijones.

En otro caso en que note que se presentan ciertos síntomas justo en las veces que toma el mineral, entonces deje a un lado su consumo y también póngase en contacto con el doctor. Algunos de dichos síntomas son:

  • Dolores de cabeza severos.
  • Pérdida de apetito.
  • Sangre en la orina.
  • Irritabilidad.
  • Inflamación en piernas y pies.
  • Ganas constantes de orinar.  
  • Heces con sangre o de color oscuro (alquitranadas)
  • Malestar del estómago y vómito con cuerpos similares a los granos del café.

¿Debo consultar con mi médico si quiero consumir regularmente el bicarbonato?

Sí, es importante que en primer lugar antes de hacer cualquier tipo de consumo de algún remedio en particular, consultarlo con el médico de confianza. Sobre todo si:

  • Está en actual estado de gestación, planea estarlo o amamanta. Si conoce que está embarazada mientras está consumiendo este mineral, consulte de inmediato a su médico.
  • Debe notificarle a su doctor si es una persona con perfiles de hipertensión, enfermedades en algún riñón, insuficiencia cardíaca congestiva o si recientemente tuvo hemorragias de intestinos o estómago.
  • Si lleva consumiendo el bicarbonato de sodio por más de dos semanas y nota que ninguno de los síntomas se han aliviado, debe dejar de tomar el mineral. Ya que lo recomendado es no pasar su consumo de esas dos semanas.
  • Notifique los fármacos que esté tomando bien sea si estos son naturales o no. De estar consumiendo otro tipo de medicamento, espere al menos 2 horas de haber consumido el otro fármaco para poder ingerir el bicarbonato. De lo contrario, tome el bicarbonato 2 horas antes del otro remedio.

Deja un comentario