Volvemos a repasar los conceptos de enfermedad aguda y crónica, para entender mejor el concepto de medicina paliativa:
1. Enfermedades agudas y crónicas:
Volvemos a repasar los conceptos de enfermedad aguda y crónica, para entender mejor el concepto de medicina paliativa:
1. Enfermedades agudas y crónicas:
1. La anamnesi o interrogaorio. Técnica
Es el primer contacto del médico con el paciente. Es una relación directa i personal incluso en un contexto de medicina en equipo. Acostumbra a marcar el futuro de la relación médico-enfermo. Persiste a pesar de la tecnificación y la informatización del sistema médico. Se establece una determinada relación afectiva o de amistad médica.
Si este contacto tiene éxito el paciente identifica al médico como “su medico”. Es fundamental el aspecto ético. Se ha de tratar al paciente con el máximo respeto que se merece una persona que además padece.
1. El enfermo como paciente, usuario o cliente:
Durante los últimos años se observa una clara evolución en los respectivos roles del enfermo y el médico. Así, el enfermo, globalmente, actualmente presenta un nivel cultural más elevado, mayor acceso a la información médica (Internet) y una mayor capacidad de comprender y elegir entre las distintas alternativas diagnósticas y/o terapéuticas.
Por ello, cada vez más el médico no va a decidir y a ejecutar sin más lo que, desde su punto vista, es lo mejor para el paciente (paternalismo médico) sino que deberá exponer de la manera más clara y comprensible las ventajas e inconvenientes de las distintas opciones terapéuticas y cual es su recomendación, siendo el enfermo quien toma la decisión final (autonomía del paciente).
En este primer tema se trata de definir algunos conceptos básicos de la medicina general, que posteriormente serán necesarios para el entendimiento y comprensión del resto de temario.
Breve recordatorio del estado de salud o enfermedad:
No hay una definición única y totalmente satisfactoria de los conceptos de salud y enfermedad. A continuación se exponen dos que pueden ser útiles para el desarrollo de la asignatura:
Salud: Completo bienestar físico mental y social y no solo la ausencia de enfermedad o impedimento (OMS)