Es probable que hayas leído varias veces el nombre de ácido hialurónico. Quizá eso tenga que ver porque se trata de un producto de la medicina estética que incrementó su popularidad gracias a sus increíbles beneficios. Es por ello que destaca su nombre entre las tendencias relacionadas con la estética.
Cada vez son más las personas que recurren al uso de este producto para alcanzar objetivos de mejora de apariencia de la piel. Además de que, así como incrementó su demanda, ahora también se consiguen muchas más variedades de producto cuyo componente destacable es el ácido hialurónico.
A pesar de que sí se trata de un tema que es trendy, no podemos negar que este producto alcanzó esa posición gracias a las mejoras de la piel según su uso correcto. Es por ello que nosotros en esta oportunidad queremos mencionar algunas cosas que debes saber sobre el ácido hialurónico. De esta manera, podremos comprender el porqué de su gran protagonismo.
¿Qué es?
Se trata de un tipo de azúcar encontrado en nuestro propio organismo, en especial, en la piel. De manera un poco más técnica o científica, definimos que se trata de una sustancia referida como polisacárido de tipo glucosaminoglucano. Además de encontrarse mayormente en nuestra piel, este tipo de azúcar también se forma en otros órganos y tejidos. Tales como, la aorta, el pulmón, la próstata, en el líquido sinovial, cordón umbilical o en el humor vítreo.
La razón por la que el ácido hialurónico se produce en el organismo tiene que ver por acciones de las enzimas que se alojan en el interior de la membrana celular. La principal función de estas es retener el agua. Dicho factor es el que hace destacar a la sustancia, pues con la retención de la humedad, la piel permanece hidratada. Y como bien sabemos, una piel bien cuidada e hidratada lo demuestra por medio de su suavidad y tersura.
Esa también podemos considerarla como la razón por la que hay tantas cremas para la piel cuyo componente principal es el ácido hialurónico. Ya que, además de reforzar sus propiedades, se trata de una sustancia que puede resultar bien recibida por nuestra piel al ella misma tenerla.
Principales funciones
Si bien mencionamos un gran beneficio que aporta el ácido hialurónico, también debemos destacar las principales funciones que cumple en nuestro organismo. Pues, aparte de ayudar en la mejor del aspecto de la piel, también cumple otras funciones, tales como:
- Es parte del líquido ocular que se encarga de lubricar constantemente nuestros ojos
- Al resultar un componente del líquido sinovial, lubrica y protege nuestras articulaciones
- Contribuye a una mejor circulación de las células
- Contribuye en el proceso de cicatrización en heridas
- Protege el colágeno de nuestra piel
Beneficios que conseguimos en el ácido hialurónico
Como mencionamos, el ácido hialurónico contribuye a la retención de humedad, proporcionándole un mejor aspecto a nuestra piel. Es decir, su acción es como la de una esponja que se llena de agua, ofreciéndole mayor volumen. Además de ello, contribuye a que se suavicen tanto las líneas de expresión como las arrugas, haciéndolas pasar casi por desapercibido. Entre otros beneficios principales de dichas moléculas, destacamos que:
- Suaviza las arrugas
- Hidrata la piel de manera natural
- Contribuye con la reparación celular
- Ayuda a tener una ideal estructura de nuestra piel
El ácido hialurónico es un producto infaltable en muchas personas de edades avanzadas. La razón se debe a que, pasados los 40 años de edad, nuestro propio organismo va perdiendo la capacidad de sintetizar el colágeno. Esto impacta negativamente en la producción del ácido hialurónico del mismo cuerpo. Por tanto, la piel sufre mayor resequedad y pérdida de su volumen o densidad.
Y no es solo de cómo afecta a nuestra piel, ya que, recordemos que el ácido hialurónico también se encuentra en otras partes del cuerpo para cumplir con otras funciones. En ese sentido, es posible que otras funciones se vean afectadas como su capacidad protectora de las articulaciones.
Es por ello que, cuando se juntan muchas señales de pérdida del ácido hialurónico en el cuerpo (manchas, arrugas, etc.) los médicos y profesionales del asunto recomiendan mayormente productos para la piel que incluyan el componente del ácido hialurónico. Otros, dependiendo de la eficacia y rapidez con que se quiera mejorar cierto aspecto, recomiendan las inyecciones del ácido hialurónico.
¿En qué tipo de tratamiento se usa?
Hay varios tipos de tratamientos en los que se emplea el ácido hialurónico, destacamos los siguientes:
- Medicina estética por aplicación de inyecciones: el ácido hialurónico en la medicina estética es aplicado por distintos motivos. Sin embargo, entre los más frecuentes resulta por, reposición del volumen de nuestra piel, hidratación de la misma y disminución de las arrugas.
- Medicina general: en esta ocasión, su aplicación no se dirige a lo estético sino al tratamiento para artritis y articulaciones. Su aplicación más común es mediante infiltraciones en la rodilla.
- Cosméticos: en casos en el que simplemente se quiera mantener un tratamiento por situaciones más leves como el cuidado cotidiano de la piel, se recomiendan productos o cosméticos que contengan el ácido hialurónico. Como cremas, comprimidos, sueros, etc.
¿Existen contraindicaciones para el uso del ácido hialurónico?
Como ya sabemos, el ácido hialurónico es una sustancia producida por nuestro propio organismo. Esto es un factor positivo para tratamientos o empleo de productos a base de dichas moléculas, ya que la tolerancia a los mismos es más alta.
Sin embargo, no todos los casos resultan 100% sanos o seguros ante el uso del ácido hialurónico. Recordemos que hay personas que pueden demostrar alergia a ciertos productos, se encuentran en procesos infecciosos o que están en alguna etapa del embarazo o lactando.
Por ello se recomienda siempre la aprobación por parte de un médico en el uso del ácido hialurónico, que conozca tu caso en específico y te verifique que no eres propenso a correr algún riesgo o efecto secundario debido a su uso.
Finalmente, algo que debes tener en cuenta sobre el cuidado de tu piel, es que hay ciertos factores al que nos exponemos constantemente que debilitan las propiedades de la misma. Eso causa algunos impactos negativos para el aspecto de la piel, tanto en nuestro rostro como resto del cuerpo.
Por ejemplo, exponernos al sol sin algún tipo de protección para nuestra piel (como el bloqueador solar) contribuye al envejecimiento prematuro. Si queremos evitarlo, entonces solo debemos aplicar buenos protectores solares que sean capaces de protegernos por el tiempo que necesitamos. De igual manera, debes consultar que estos productos no tengan una gran cantidad de ingredientes agresivos para la piel que puedan causar otros efectos o incluso, que no los puedas tolerar.
En estos casos de debilidad en las propiedades de nuestra piel, aplicar productos que contengan el ácido hialurónico ayudará a poco a poco restablecer esa buena apariencia que buscamos. Toma en cuenta que, para conseguirlo, se debe ser disciplinado y consecuente con el cuidado diario de la piel. De esa manera, podrás obtener los resultados de mejora que buscas. ¿Cómo utilizas tú el ácido hialurónico?